Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes la reforma de enero del 2024 a leyes y normas que sancionan la violencia vicaria, pero a la par exhortó al Congreso de la Unión a que corrija ambigüedades en su redacción, pues señaló que no hay claridad sobre cuáles son los elementos que configuran dicho delito.
El caso llegó a la Corte porque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó la invalidez de diversos artículos de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de Violencia, del Código Civil Federal y del Código Penal Penal, con el alegato de que la reforma viola el interés superior de niñas, niños y adolescentes, al no reconocerlos como víctimas ni protegerlos de toda forma de violencia.
También, alegó la violación a