La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas que penalizan la violencia vicaria —cuando una persona intenta causar daño a una mujer a través de sus hijos u otras personas cercanas—, aunque exhortó al Congreso de la Unión a detallar con mayor claridad en el Código Penal Federal los elementos que integran esta conducta delictiva.
En sesión del Pleno, las ministras y ministros aprobaron los cambios a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Civil Federal y los declararon constitucionales a partir de un proyecto de sentencia elaborado por la ministra Lenia Batres Guadarrama.
El análisis surgió a partir de una impugnación presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que pedía declarar inválidos diversos