¡Paz en el Medio Oriente! Trump celebra liberación de rehenes
WASHINGTON D.C. — El presidente Donald Trump anunció que se ha alcanzado la paz en el Medio Oriente tras la liberación de los últimos rehenes israelíes por parte de Hamas en la Franja de Gaza. Sin embargo, persisten serias dudas sobre el futuro del plan de paz estadounidense y la estabilidad de la región. Según las autoridades israelíes, 20 rehenes fueron liberados después de haber estado cautivos por más de 700 días. Además, los restos de cuatro de los 28 secuestrados fueron entregados el lunes como parte del acuerdo negociado con mediadores internacionales.
"Creo que es un día muy importante. Nadie pensó que esto sería posible, así que es algo muy positivo", declaró Trump al regresar de Medio Oriente, en una rueda de prensa desde la Casa Blanca. Este intercambio representa uno de los aspectos más destacados del plan de paz de 20 puntos impulsado por la administración Trump, que busca establecer una hoja de ruta para la reconstrucción y el desarme de Gaza.
No obstante, la implementación del acuerdo sigue siendo incierta, especialmente en lo que respecta a los mecanismos para la entrega de armas por parte de Hamas y la creación de una nueva fuerza de seguridad internacional en el territorio. Expertos en política exterior advierten que el mayor desafío será garantizar una paz duradera y sostenible. Michael O’Hanlon, analista del Brookings Institution, expresó: "La gran pregunta es si este acuerdo puede allanar el camino hacia una paz estable y una solución de dos Estados. Sin eso, es difícil imaginar que un movimiento como Hamas desaparezca del todo". O’Hanlon añadió: "Mientras Israel rechace un Estado palestino, habrá palestinos que rechacen a Israel. Es un ciclo que se ha repetido por décadas".
Durante su conferencia, Trump evitó definir el futuro político de Gaza, afirmando: "A mucha gente le gusta la solución de un solo Estado; otros prefieren la de dos Estados. Veremos qué sucede". Como parte del acuerdo, se prevé la creación de una fuerza multinacional de seguridad para supervisar el cumplimiento del cese al fuego y apoyar los esfuerzos de reconstrucción en Gaza. El vicepresidente JD Vance informó que tropas estadounidenses ya desplegadas en el Comando Central (CENTCOM) serán las encargadas de monitorear las condiciones del alto al fuego.
Las reacciones internacionales han sido cautelosas. Algunos líderes europeos celebraron la liberación de los rehenes, pero enfatizaron que el proceso de paz aún enfrenta "un terreno frágil" tras años de hostilidades. La guerra entre Israel y Hamas estalló tras los ataques del grupo militante en octubre de 2023, que dejaron cientos de muertos y provocaron una ofensiva israelí de gran escala en Gaza. Aunque el nuevo acuerdo representa un respiro para ambas partes, los analistas coinciden en que el verdadero desafío será mantener la tregua y establecer las bases para un diálogo político inclusivo que ponga fin a décadas de conflicto.