Guanajuato .- Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo.
La iniciativa modifica las reglas para tramitar juicios de amparo, es decir, los recursos legales que una persona puede usar para defenderse de actos injustos de las autoridades.
La Ley de Amparo vigente , publicada en 2013, permite que personas u organizaciones presenten un amparo con base en el llamado “interés legítimo”, incluso si no son directamente las afectadas; por ejemplo, una asociación civil puede impugnar un acto que dañe el medio ambiente en otro estado.
Entre los cambios, se redefine el interés legítimo, que es el derecho de alguien a promover un amparo aunque no sea directamente afectado, de modo que ahora solo podrán hacer