¡Impacto en la economía argentina tras elecciones!
(Washington, Estados Unidos) En un seminario titulado “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, Luis Caputo, ministro de Economía, presentó las estrategias del equipo económico ante un auditorio repleto de inversores y banqueros en el Hotel Mayflower de Washington. Caputo abordó el impacto de los resultados electorales en la agenda oficial y dejó claro que el rumbo del gobierno no cambiará.
"Estas elecciones son importantes, pero sinceramente no por las razones que escucho habitualmente. No va a alterar, en ningún caso, nuestras políticas, ganemos o perdamos por cinco puntos", afirmó Caputo. El ministro destacó que el oficialismo necesita un tercio de una de las cámaras para bloquear el avance de la oposición, lo cual considera garantizado, independientemente del margen de victoria o derrota.
Caputo desestimó la idea de que el resultado electoral pueda limitar la capacidad del gobierno para implementar reformas significativas. "Para las reformas, necesitamos mayoría en ambas cámaras, y eso no lo vamos a obtener, ni siquiera si ganamos por quince puntos. La gobernabilidad la vamos a tener que construir en cualquier escenario", expresó.
El ministro enfatizó la necesidad de negociar con gobernadores, senadores y diputados, incluso si el oficialismo resulta favorecido en las elecciones. En su análisis, Caputo subrayó que Argentina está atrayendo la atención internacional, especialmente con el presidente Milei en el foco. "El presidente Milei está logrando mucha atención y eso nos ha permitido contar con interés genuino de compañías dispuestas a invertir en la economía real", indicó.
Caputo también relacionó la creciente atención internacional con un aumento en las inversiones extranjeras directas, afirmando que su gestión busca combinar esta oportunidad con el respaldo de Estados Unidos. "Finalmente obtuvimos nuestro ‘whatever it takes’ del país más poderoso del mundo. Somos uno de los pocos países que, según el FMI, va a crecer este año y el próximo", destacó.
Al referirse a la relación entre incertidumbre política e inversiones, Caputo señaló que se necesita una alternativa política que ofrezca previsibilidad a largo plazo. Aunque subrayó la importancia del respaldo en las urnas, reiteró que "esas elecciones no van a modificar ninguna de nuestras políticas".
Las declaraciones de Caputo resonaron tras los comentarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien mencionó que las elecciones del 26 de octubre son clave para definir el apoyo financiero de su país a Argentina. Caputo habló ante una audiencia compuesta por referentes del sistema financiero internacional y miembros del equipo económico argentino, incluyendo a Santiago Bausili, Leonardo Madcur, José Luis Daza y Vladimir Werning.
Noticia en desarrollo.