**Rospigliosi desafía a Fuerza Popular y se aferra al cargo** En medio de una creciente tensión política, Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso de Perú, ha reafirmado su decisión de no renunciar a su cargo. Esto ocurre a pesar de que su propia bancada, Fuerza Popular, anunció su retiro de toda instancia de conducción en el Ejecutivo y el Legislativo. Durante una reunión privada con sus colegas fujimoristas, Rospigliosi insistió en que su gestión es legítima y que no corresponde su salida mientras José Jerí continúe como presidente de la República por sucesión constitucional. "Él sigue siendo el presidente del Legislativo, y no puede ser reemplazado salvo que se decida elegir a otro titular", explicó una fuente cercana a Rospigliosi. La situación se ha vuelto más tensa dentro de Fuerza Popular, donde algunos miembros, como Ilich López de Acción Popular, han expresado su apoyo a Rospigliosi. López declaró en una entrevista que la Mesa Directiva acordó mantenerse en sus cargos para "fortalecer la institucionalidad del país" y garantizar la estabilidad del Parlamento. Sin embargo, la postura de Rospigliosi contrasta con la de Ernesto Bustamante, también de Fuerza Popular, quien ha propuesto una "recomposición total o parcial" de la Mesa Directiva, sugiriendo la posibilidad de un reemplazo. El vocero de Fuerza Popular, César Revilla, confirmó el lunes que la bancada decidió no asumir la conducción de ninguna estructura de transición, buscando mantener la neutralidad durante el proceso electoral tras la vacancia presidencial de octubre. Revilla afirmó que esta decisión busca evitar percepciones de interferencia política. La presidencia de Rospigliosi se estableció tras la vacancia de la entonces presidenta Dina Boluarte, lo que llevó a José Jerí a asumir el mando del Ejecutivo. Rospigliosi, como primer vicepresidente, tomó temporalmente la dirección del Parlamento. La decisión de Fuerza Popular de retirarse de la Mesa Directiva ha reabierto el debate sobre una posible elección interna para designar a un nuevo titular. Entre los posibles reemplazos se mencionan a José Cueto y Elvis Vergara, quienes han mostrado disposición para asumir el reto. La recomposición del Congreso dependerá de lo que decida el Pleno en los próximos días. Según el Reglamento del Parlamento, la Mesa Directiva puede renovarse por voto mayoritario en cualquier momento. Sin embargo, la Ley N° 27375 complica el escenario de reemplazo, ya que establece que el presidente del Congreso que asuma funciones en el Ejecutivo no pierde su condición legislativa. Mientras tanto, la tensión dentro de Fuerza Popular continúa, y la negativa de Rospigliosi a renunciar podría redefinir las alianzas internas del Parlamento en medio de una de las crisis políticas más complejas del actual periodo legislativo.