
José Luis Ábalos tiene nuevo abogado: Carlos Bautista , exfiscal de la Audiencia Nacional . El exministro ficha al representante del Ministerio Público que llevó causas como el caso Faisán o los atentados del 11-M . Este cambio de defensa, tras romper con José Aníbal Álvarez, marca un giro estratégico con vistas a un posible pacto con la Fiscalía .
Bautista , especialista en Derecho Penal Económico y socio del despacho Chabaneix Abogados , cuenta con una amplia trayectoria en cooperación judicial , blanqueo de capitales y delincuencia económica . La investigación sobre Ábalos se centra en los delitos de organización criminal , cohecho , tráfico de influencias y malversación .
Según fuentes jurídicas citadas por The Objective , el nuevo abogado es experto en blanqueo , una línea hacia la que apunta el juez Leopoldo Puente , quien sospecha que Ábalos dispondría de dinero opaco en cuentas de terceros .
Una defensa con nueva dirección
La elección de Bautista responde al deseo de Ábalos de colaborar con la justicia sin entregar su acta de diputado , un blindaje institucional que su anterior abogado pretendía romper. «Es su red, lo que le protege», resume un penalista veterano. La estrategia anterior, contraria a cualquier pacto, deja paso ahora a una posibilidad real de negociación con la Fiscalía .
El objetivo sería minimizar daños , asumiendo ciertos hechos y delimitando responsabilidades. Diversos abogados consultados sostienen que admitir los indicios más sólidos podría ser el único camino para evitar una condena grave.
En los dispositivos incautados a Koldo García , la UCO halló indicios de que Ábalos habría actuado como gestor y custodio del dinero irregular de la trama. A pesar de negar cobros ilegales, las pruebas apuntan en dirección contraria. Las grabaciones y mensajes analizados lo vinculan con la gestión del dinero en efectivo .
Un cambio forzado por las tensiones internas
La ruptura con Álvarez se produjo por diferencias irreconciliables , según informó Ábalos al Tribunal Supremo . El letrado, que le aconsejaba renunciar al escaño y asumir responsabilidad , chocó frontalmente con el planteamiento de su cliente. El caso, entonces, volvería a la Audiencia Nacional , lo que implicaría una dilación de años .
La maniobra de cambiar de abogado en vísperas de una comparecencia fue calificada por el juez Puente como «fraude de ley» . No obstante, esta acción podría abrir una vía de nulidad por indefensión , dado que Ábalos fue obligado a comparecer con el abogado ya cesado.
El precedente Aldama
Esta estrategia recuerda a la seguida por Víctor de Aldama , quien se inculpó y colaboró con la Fiscalía en el caso hidrocarburos , obteniendo su libertad inmediata . El mismo fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón , lidera ambas investigaciones.
La defensa de Ábalos, ahora bajo la batuta de un exfiscal con acceso privilegiado al Ministerio Público , podría replicar esa fórmula: admitir, cooperar y reducir la pena .