DACA, Bangladesh (AP) — La policía lanzó gases lacrimógenos y utilizó granadas aturdidoras y porras el viernes para dispersar a un grupo de manifestantes fuera del complejo del Parlamento nacional de Bangladesh, mientras crecían las tensiones por la nueva carta política del gobierno interino.

Algunos manifestantes vandalizaron un vehículo policial y tiendas de campaña improvisadas, y otros se enfrentaron con soldados y agentes de seguridad en Daca, la capital. Testigos dijeron que varias personas resultaron heridas.

Los enfrentamientos estallaron cuando varios cientos de personas, que se autodescribieron como aquellas cuyas protestas derrocaron a la ex primera ministra Sheikh Hasina, comenzaran a manifestarse el viernes. Expresaron su enojo porque sus preocupaciones no fueron abordadas en la nueva carta, a pesar de que sus seres queridos murieron durante el levantamiento masivo del año pasado contra Hasina.

El gobierno interino, encabezado por Muhammad Yunus, laureado con el Premio Nobel de la Paz, invitó a los principales partidos políticos del país a firmar la nueva carta política el viernes para allanar el camino para una serie de reformas políticas.

El Partido Nacionalista de Bangladesh, encabezado por la ex primera ministra Khaleda Zia, y ocho partidos afines firmaron la carta, así como otros dieciséis, entre ellos, varios partidos islamistas más pequeños.

El partido islamista más grande del país, Jamaat-e-Islami, inicialmente estaba indeciso, pero luego acordó firmar la carta. Cuatro partidos de izquierda y un partido recién formado liderado por estudiantes, el Partido Nacional Ciudadano, no participaron.

Yunus dijo al público reunido fuera del edificio del parlamento que las firmas significaban que un nuevo Bangladesh estaba tomando forma.

“Hemos entrado en una sociedad civilizada después de la barbarie”, afirmó.

En la “Carta Nacional de Julio”, nombrada así por los levantamientos nacionales que comenzaron en julio de 2024, se describe una hoja de ruta para realizar enmiendas constitucionales, cambios legales y promulgar nuevas leyes.

Una Comisión de Consenso Nacional formada por el gobierno de Yunus preparó la carta después de una serie de conversaciones con 30 partidos políticos. El partido Liga Awami de Hasina y sus antiguos aliados no participaron en el diálogo.

Hasina, derrocada en agosto pasado tras enormes protestas, está exiliada en India y está siendo juzgada en ausencia por cargos de crímenes contra la humanidad. Las Naciones Unidas han dicho que hasta 1.400 personas podrían haber sido asesinadas en el levantamiento del año pasado, que duró varias semanas.

Yunus prometió celebrar las próximas elecciones nacionales en febrero. Pero persisten las dudas sobre si el proceso electoral sería inclusivo sin el partido de Hasina y sus aliados en la contienda.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.