Caracas, 17 de octubre de 2025. La Alcaldía de Caracas ha organizado una serie de actividades religiosas para conmemorar la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, que se llevará a cabo en El Vaticano el 19 de octubre de 2025. La jornada comenzará el sábado 18 de octubre con un "Concierto Especial" en el Museo José Gregorio Hernández, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal y el Orfeón Libertador, bajo la dirección de Daniel Gil. Además, se realizará una vigilia a las 7:00 de la noche.
El domingo, día de la ceremonia central en Roma, se transmitirá en vivo a las 3:00 de la madrugada. Posteriormente, el presbítero Juan Carlos Maldonado oficiará una misa de acción de gracias a las 10:00 de la mañana, con la participación del Coro de la Fundación Beatriz Miranda. A las 2:00 de la tarde, se llevará a cabo un concierto coral del Polifónico Andrés Sandoval Yáñez, dirigido por Orlando Sandoval, junto con la Coral de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), bajo la dirección de Roberto Ruíz. La jornada culminará con la presentación del conjunto Aequalis Aurea a las 6:00 de la tarde. Durante ambos días, la Casa Museo Dr. José Gregorio Hernández ofrecerá visitas guiadas de 9:00 a 7:00 pm.
El presidente Nicolás Maduro ha declarado los días 19 y 20 de octubre como días de júbilo nacional no laborable, para que el pueblo venezolano celebre la canonización de los primeros santos del país. Desde el barrio San Agustín, Maduro firmó el decreto y expresó su agradecimiento al papa Francisco, prometiendo elevar una oración por él durante la ceremonia.
La Iglesia Católica en Venezuela ha preparado una serie de actividades que incluyen vigilias, repiques de campanas y misas, acompañando la transmisión de la canonización desde Roma, que comenzará a las 4:00 a.m. hora local. Este evento es considerado un hito en la fe católica del país y será seguido por una gran conmemoración nacional el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
José Gregorio Hernández, conocido como el "Médico de los Pobres", dedicó su vida a la medicina y al servicio de los más necesitados. Su beatificación en 2021 fue un paso previo a su canonización, que reconoce los milagros atribuidos a su intercesión. Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, es un símbolo de entrega espiritual y compromiso con los más vulnerables. Su canonización resalta su vida de sacrificio y su legado en la educación y la caridad.
La Conferencia Episcopal de Venezuela ha destacado que este reconocimiento a Hernández y Rendiles es un testimonio de que "hay hombres y mujeres que se han santificado en sus vidas ordinarias". Las actividades en honor a estos nuevos santos se extenderán por todo el país, con eventos programados en diversas regiones, incluyendo Táchira, Miranda y La Guaira, donde se realizarán vigilias y misas de acción de gracias. La emoción y la devoción por este acontecimiento histórico son palpables en toda Venezuela.