La brecha digital no es solo un desafío tecnológico, sino un asunto de equidad y justicia social. Reducirla es clave para cumplir con la Agenda 2030 y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible será posible en la medida que procuremos garantizar que todas las personas, sin importar dónde vivan, tengan acceso a las similares oportunidades. En un mundo cada vez más digitalizado, ello exige asegurar la conectividad y las competencias tecnológicas como derechos fundamentales.

En Chile, hemos dado un paso importante en esa dirección con la instalación del primer punto comunitario de conectividad digital en la región de Ñuble, en la comuna de Coelemu, como parte del proyecto Comunidades Conectadas, una iniciativa impulsada por el Sistema de las Naciones U

See Full Page