El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado la orden a las fuerzas de seguridad de actuar "con fuerza" contra objetivos considerados "terroristas" en la Franja de Gaza. Esta decisión se produce tras acusaciones de que Hamas ha violado el alto el fuego, que había sido mediado por Estados Unidos y que estaba en vigor desde hace nueve días. La oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que se detalla que el primer ministro mantuvo consultas con el ministro de Defensa y altos funcionarios de seguridad antes de tomar esta decisión. La orden se dio después de que se registrara un intercambio de disparos entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, en el sur del enclave. Según el comunicado militar, los militantes lanzaron un misil antitanque y dispararon contra las tropas israelíes, lo que fue calificado como "una flagrante violación" del alto el fuego. En respuesta, el Ejército israelí comenzó a bombardear la zona para eliminar la amenaza y desmantelar túneles y estructuras militares utilizadas para actividades terroristas. Por su parte, la unidad de la Policía de Hamas, conocida como Radea, afirmó haber llevado a cabo una "operación de seguridad" en Rafah contra un escondite de Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival "Fuerzas Populares". Este enfrentamiento parece haber sido el origen del fuego cruzado con el Ejército israelí. Las brigadas Al Qassem, el brazo armado de Hamas, se distanció de los incidentes y reafirmó su compromiso con el alto el fuego. En un comunicado, afirmaron no tener conocimiento de los enfrentamientos y que habían perdido contacto con sus combatientes en Rafah. Yasser Abu Shabab es conocido por su implicación en la apropiación de camiones de ayuda humanitaria en Rafah, donde actúa con la aprobación del Ejército israelí. Netanyahu había reconocido anteriormente haber financiado milicias como la de Abu Shabab para debilitar a Hamas. Tras los bombardeos israelíes, Abu Shabab realizó una transmisión en vivo en Facebook para demostrar que no había sufrido daños. Mientras tanto, Izzat Al-Rishq, un miembro del buró político de Hamas, acusó a Israel de seguir violando el acuerdo y de buscar pretextos para justificar sus acciones. Los enfrentamientos han llevado a algunos ministros israelíes a pedir la reanudación de las operaciones militares en Gaza. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instó al Ejército a "reanudar completamente los combates en la Franja con toda la fuerza", calificando de "ilusión" la idea de que Hamas cumpliría con el acuerdo. Los bombardeos también han afectado la ayuda humanitaria, con un número indeterminado de camiones regresando al lado egipcio de la frontera tras los ataques. Una fuente de la Media Luna Roja egipcia informó que la entrada de camiones ha sido suspendida temporalmente. La situación se complica aún más, ya que el Gobierno estadounidense había advertido sobre una posible violación inminente del alto el fuego por parte de Hamas. En medio de esta tensión, Netanyahu propuso nombrar oficialmente el conflicto como "La Guerra del Renacimiento", sugiriendo que el conflicto iniciado el 7 de octubre podría estar llegando a su fin.
¡Tensión en Gaza! Netanyahu ordena ataques tras violaciones

99