**Fiscal denuncia extorsión por investigar a criminales** Margarita Haro Pinto, fiscal provincial penal titular de San Juan de Lurigancho, ha denunciado ser víctima de extorsión debido a su trabajo en la investigación de la banda criminal "Los Chukys de Juan Pablo II". La fiscal reveló que ha recibido amenazas directas a su teléfono móvil, donde los delincuentes le exigen que se retire del caso o atentarán contra su vida y la de su familia. En una declaración pública, Haro Pinto informó que el 17 de octubre fue contactada por miembros de la organización criminal "Los Pepes", liderada por un individuo conocido como "El Colocho". Este último le advirtió que si no abandonaba la investigación, atentaría contra su integridad. "Dicha persona me amenaza de atentar contra mi integridad si yo no me retiro del cargo de fiscal provincial de San Juan de Lurigancho y, en específico, me aparte del caso Los Chukys", afirmó la fiscal. La investigación que dirige Haro Pinto abarca delitos de extorsión agravada, tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos, así como pertenencia a una banda criminal. Durante las diligencias, la fiscalía logró la detención preliminar de siete personas y el allanamiento de seis viviendas. El Poder Judicial ha dictado prisión preventiva por 18 meses para los presuntos integrantes de "Los Chukys de Juan Pablo II", medida que sigue vigente. El Ministerio Público ha rechazado cualquier interferencia en el caso. Haro Pinto advirtió que, en caso de sufrir algún atentado, responsabilizará directamente a los procesados mencionados. La banda "Los Chukys de Juan Pablo II" fue desarticulada en un megaoperativo realizado por la Policía Nacional del Perú el 26 de marzo de este año. Esta organización criminal, compuesta por miembros de una misma familia, se dedicaba a extorsionar a empresarios, transportistas y colegios particulares. El general PNP Zenón Loayza, de la Dirección de Investigación Criminal, indicó que se han recibido múltiples denuncias contra los detenidos, quienes operaban bajo un mismo modus operandi. Las investigaciones han identificado a diversas víctimas, incluyendo comercios e instituciones educativas, a quienes se les exigía el pago periódico de dinero a cambio de "seguridad". Las exigencias económicas de este clan superaban los 10 mil soles como primera cuota. A cambio, prometían que ninguna otra banda los extorsionaría. Los integrantes de la banda criminal han sido identificados como Patricio Kevy Urbano Lara, Eynar Ricardo Lara Quiñones, Sabrina Stefanie Alvarez Ríos, Francisco Luis Lara Narvaez, Nataly Sofia Lara Rosales y Yovana Lara Quiñones.
Fiscal de San Juan de Lurigancho sufre extorsión

25