El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha vuelto a responder a las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien lo calificó como el "líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas". En un mensaje anterior, Petro había instado a Trump a "leer bien a Colombia" y a distinguir entre los narcotraficantes y los demócratas del país.
En una nueva publicación en su cuenta de X, Petro expresó su descontento, afirmando: "Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EE. UU., al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia". El mandatario colombiano enfatizó su postura política, diciendo: "Yo no hago bussines, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo".
Petro continuó su defensa, afirmando que no tiene codicia y que su enfoque es opuesto al de un mafioso, quien, según él, representa lo mejor del capitalismo: "la codicia". "Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa", sentenció.
Además, el presidente colombiano destacó su respeto por la historia y la cultura de EE. UU., aclarando que su conflicto es con Trump y no con el pueblo estadounidense. "El problema es con Trump, no con los EE. UU.", afirmó. Petro también reflexionó sobre la participación de jóvenes estadounidenses en guerras pasadas, sugiriendo que ellos lucharon por causas humanitarias, algo que, según él, Trump no comprende.
En su primera respuesta a las acusaciones de Trump, Petro había señalado que el expresidente estadounidense estaba "engañado por sus logias y asesores". Afirmó que él mismo fue el principal enemigo del narcotráfico en Colombia en el siglo XXI, al descubrir las conexiones entre el narcotráfico y el poder político en el país.