El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una dura acusación contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro. En un comunicado emitido desde la Casa Blanca el 19 de octubre, Trump calificó a Petro como "un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas en todo el país".

Trump afirmó que el narcotráfico se ha convertido en "el mayor negocio de Colombia, por lejos", y criticó a Petro por no tomar medidas efectivas para detenerlo. A pesar de los millonarios subsidios y pagos que Estados Unidos ha proporcionado durante años para combatir este problema, el presidente estadounidense considera que estos esfuerzos han sido en vano.

"Estos pagos, o cualquier otra forma de subsidio o apoyo financiero, dejarán de hacerse a Colombia", advirtió Trump. Según él, el objetivo de la producción de drogas en Colombia es inundar el mercado estadounidense, lo que resulta en "muerte, destrucción y caos".

Además, Trump describió a Petro como "un líder impopular y con baja calificación" que mantiene una actitud hostil hacia Estados Unidos. En su mensaje, instó al gobierno colombiano a cerrar "de inmediato esos campos de la muerte", advirtiendo que, de no hacerlo, su administración tomará medidas drásticas.

El comunicado concluyó con una advertencia directa de Trump: "Gracias por su atención a este asunto". Esta declaración marca un punto bajo en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico sigue siendo un tema crítico para ambos países.