La segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolla este domingo 19 de octubre con total normalidad y sin incidentes significativos. Así lo informó Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En una rueda de prensa en La Paz, destacó que la jornada avanza con tranquilidad y que el 100% de las mesas de votación están operativas.
Hassenteufel calificó de "muy positiva" la evaluación de la primera mitad de la jornada. Más de 34 mil mesas están funcionando sin contratiempos en todo el país. En el exterior, donde se vota en 22 países, ya se han cerrado 309 mesas en Europa y una en Japón.
El presidente del TSE mencionó que solo se han registrado incidentes menores, como la detención de algunas personas por circular sin autorización o con permisos falsificados. Aclaró que "no se han reportado hechos de gravedad" y reiteró que, al concluir las 8 horas reglamentarias de votación, los jurados deberán esperar a que sufrague el último ciudadano en fila.
Este balotaje es un hecho inédito en la historia del país, ya que es la primera vez que se realiza una segunda vuelta electoral. Los candidatos en esta definición son el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre.
Más de 7.5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en territorio nacional y más de 369 mil en el extranjero. La Organización de Estados Americanos (OEA) también ha expresado su satisfacción con el desarrollo de la jornada, observando el funcionamiento de más de 650 mesas electorales en las nueve regiones bolivianas y en cuatro países donde se habilitó el voto en el exterior.
El jefe de la misión de la OEA, Juan Fernando Cristo, indicó que la participación hasta el momento es similar a la de la primera vuelta, celebrada el pasado 17 de agosto. La jornada electoral avanza satisfactoriamente y se espera que la participación del pueblo boliviano sea significativa en este proceso histórico.