Bolivia.- Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha sido elegido como el nuevo presidente de Bolivia tras ganar la segunda vuelta electoral celebrada el domingo 19 de octubre. Con más del 97% de las actas computadas, Paz obtuvo el 54.5% de los votos, superando al ex presidente Jorge Quiroga, quien alcanzó el 45.4%.

La participación ciudadana fue notable, con más del 85% de los votantes acudiendo a las urnas. En total, Paz recibió 3 millones 355 mil 722 votos, mientras que Quiroga logró 2 millones 790 mil 108. Además, se registraron 48 mil 657 votos en blanco y más de 300 mil nulos, representando el 4.69% del total.

Rodrigo Paz, economista de 58 años y hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, promete un cambio significativo en la política boliviana. Su victoria pone fin a 20 años de gobiernos socialistas, comenzando con Evo Morales. Paz se presenta como un moderado y populista, buscando construir consensos y ofreciendo un "capitalismo para todos".

Durante su campaña, Paz recorrió cientos de municipios, destacando su experiencia política como ex diputado, alcalde y senador por Tarija, un departamento rico en recursos naturales. Su enfoque incluye recortes en el gasto público, formalización de la economía y reformas constitucionales para atraer inversiones privadas.

En una entrevista, Paz afirmó: "Yo espero entrar a gobernar, tomar las decisiones adecuadas. Y no a la reelección, que venga otro". Su llegada al poder se considera un posible cierre del ciclo de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha dominado la política boliviana durante casi dos décadas.

Con su ascenso, Bolivia se enfrenta a un nuevo capítulo en su historia política, marcado por la promesa de reformas y un cambio en el enfoque económico del país.