Las autoridades de Guanajuato han llevado a cabo una incautación histórica de combustible de procedencia ilícita, conocido como huachicol. Este operativo, considerado el más grande en la entidad, representa un golpe significativo a una red dedicada al almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
El aseguramiento se realizó en el municipio de Silao de la Victoria, específicamente en un predio ubicado sobre la carretera Silao–San Felipe. En este lugar, se encontraron 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, con un valor que supera los 30 millones de pesos, según la Secretaría de Seguridad y Paz. El informe, compartido el 19 de octubre, detalla que la incautación incluye 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo.
La intervención de los agentes de seguridad fue resultado de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia policial, lo que permitió identificar la red de distribución y almacenamiento de combustibles. Durante la revisión del sitio, los agentes hallaron las sustancias en nueve tanques verticales tipo cisterna. Además, se descubrió una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro unidades tipo full, tres tractocamiones y otros tres tanques de transporte.
También se encontraron 10 bombas de trasvase, otros 10 despachadores, mangueras industriales de alta presión y maquinaria relacionada. Las investigaciones continúan para determinar las redes logísticas, financieras y operativas involucradas en la comercialización de estos hidrocarburos.
La Secretaría de Seguridad del estado informó que el inmueble, los combustibles, los vehículos y otros indicios fueron asegurados y sellados conforme a los protocolos judiciales, quedando bajo resguardo del Ministerio Público Federal para continuar con las investigaciones ministeriales y periciales.
Este operativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y Pemex. El aseguramiento ha sido calificado como "un golpe histórico a las economías criminales" dedicadas a actividades de huachicol.
Cabe destacar que apenas el 14 de octubre, se había informado sobre la incautación de un centro clandestino de abastecimiento de hidrocarburo, donde se detuvo a una persona y se aseguraron 5 mil litros de huachicol en Guanajuato, también resultado de patrullajes de la Guardia Nacional en la caseta de cobro La Piedad.