Esta modalidad virtual está creciendo esporádicamente donde los estudiantes prefieren recibir sus clases de manera virtual, desde cualquier parte del mundo, ya sea desde casa o áreas de trabajo, lo cual les permite tener mejor dinamismo frente a otras actividades.
DIARIO DEL HUILA, HUILA
Por: Leidy Catalina Durán Vásquez
La matrícula virtual ha estado aumentando significativamente, especialmente en la educación superior, donde alcanzó un pico histórico de matrículas en 2024. Este crecimiento, que se mantiene desde antes de la pandemia, se explica por la ampliación de la oferta educativa virtual y por ser una alternativa viable para los estudiantes, en el 2022 se registró un aumento de 70.977 estudiantes matriculados.
En Colombia, el mapa universitario está cambiando a una velocidad iné