El alto tribunal estudiará las presuntas irregularidades en el acuerdo de $1,3 billones firmado entre Cancillería, la Imprenta Nacional y su homóloga portuguesa.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda interpuesta por la Procuraduría General de la Nación contra el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa da Moeda S.A. de Portugal, por presuntas irregularidades en el contrato para la producción de pasaportes y visas del país.
El convenio, firmado el 28 de julio de 2025 por un valor de 1,3 billones de pesos, tenía como objetivo la producción y personalización de libretas de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa.
De interes: Sostenibilidad y democracia serán el centro de la agenda del 35° Congre