El Gabinete ministerial liderado por Ernesto Álvarez Miranda se presentará hoy, miércoles 22 de octubre, ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza. La sesión comenzará a las 16:00 horas, según confirmó Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso. Durante su intervención, Álvarez expondrá los ejes centrales de su plan de trabajo, que incluye medidas para garantizar elecciones generales transparentes y pacíficas, así como acciones para abordar la crisis de inseguridad ciudadana. "En esencia, el discurso girará en torno a medidas inmediatas a favor de la lucha contra la criminalidad, en especial la extorsión y el sicariato", declaró Álvarez en una comunicación previa. La solicitud de confianza fue formalizada el 19 de octubre y es un requisito constitucional que busca asegurar el respaldo del Legislativo al nuevo Gobierno de transición liderado por José Jerí Oré. Para obtener la confianza, el Gabinete necesita al menos 66 votos a favor de los 130 congresistas. Rospigliosi explicó que, tras la presentación, se abrirá un debate en el hemiciclo donde los legisladores decidirán si otorgan o no la confianza al equipo ministerial. En los días previos, Álvarez se reunió con varias bancadas, incluyendo Somos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso y Fuerza Popular, aunque estas agrupaciones no han adelantado su postura. Desde Perú Libre, su vocero Flavio Cruz indicó que no hay una postura oficial y que la decisión se tomará después de escuchar al premier. En Alianza para el Progreso, Jorge Marticorena también espera escuchar las propuestas del Ejecutivo antes de definir su posición. Por otro lado, la Bancada Socialista ya anunció su voto en contra, argumentando que el gabinete de Álvarez representa la continuidad del gobierno anterior. En contraste, Avanza País mostró una postura más favorable, destacando la importancia de la seguridad interna. La presentación de Álvarez es crucial, ya que el resultado del voto de confianza puede tener importantes repercusiones para el Gobierno y el equilibrio de poderes en el país. La atención está centrada en el hemiciclo, donde se espera que el primer ministro y su gabinete expongan sus propuestas y busquen el respaldo necesario para continuar con su gestión.
¡El Gabinete de Álvarez se Juega el Futuro en el Congreso!

113