El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con España por no cumplir con el compromiso de dedicar el 5% de su PIB al gasto en defensa, un estándar que sí han adoptado otros miembros de la OTAN. Durante una intervención en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó que "España no juega en equipo" y sugirió que Rutte debería abordar este tema con las autoridades españolas.
"Creo que tendrás que hablar con España. España no es jugador de equipo. Así que, salvo España, todos están al cien por cien. Creo que el problema con España se podría resolver muy fácilmente", declaró Trump. Esta crítica se produce en un contexto donde se ha acordado aumentar el gasto en defensa de los países miembros de la OTAN del 2% al 5% para el año 2030, con la excepción de España.
Además, Trump ha confirmado la cancelación de su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Budapest, citando la falta de progreso en las negociaciones para poner fin a la invasión de Ucrania. "No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos, así que la cancelé. Pero la tendremos en el futuro", aseguró el mandatario.
En el ámbito de las sanciones, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha impuesto nuevas restricciones a las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la falta de compromiso de Rusia en el proceso de paz. Estas sanciones buscan debilitar la capacidad del Kremlin y se extienden a las filiales de estas empresas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas medidas son parte de los esfuerzos de Washington para encontrar una resolución pacífica a la guerra en Ucrania.
La guerra en Ucrania ha alcanzado este jueves los 1.335 días desde el inicio de la invasión rusa, con recientes ataques que han dejado víctimas tanto en Ucrania como en la región rusa de Briansk. Los líderes de la UE se reunirán con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para discutir el apoyo a Kiev y la presión sobre Rusia.
La situación sigue siendo tensa, y las declaraciones de Trump reflejan las preocupaciones sobre la cohesión dentro de la OTAN y el compromiso de sus miembros en un momento crítico para la seguridad europea.