
La cancelación de la cumbre de Budapest por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y las nuevas sanciones contra Rusia son nada menos que un "acto de guerra", declaró este jueves el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev.
"¿Qué más? ¿Habrá nuevas armas además de los infames Tomahawks ?", preguntó el alto funcionario ruso en sus redes sociales. "Si alguno de los numerosos comentaristas aún se hacía ilusiones, esto es lo que hay: EE.UU. es nuestro adversario, y su locuaz 'pacificador' [Trump] ahora se ha lanzado de lleno a la guerra contra Rusia", agregó.
Medvédev afirmó que aunque Trump no siempre luche activamente del lado del Kiev, " este es ahora su conflicto , no el del senil [expresidente Joe] Biden".
"Dirán, por supuesto, que no pudo evitarlo, que recibió presiones del Congreso, etc. Eso no cambia la idea principal: las decisiones tomadas son un acto de guerra contra Rusia . Y ahora Trump se ha alineado completamente con la loca Europa", denunció.
Sin embargo, señaló que esta situación también tiene ventajas: la posibilidad de atacar con diversas armas todos los "escondites" de Kiev sin tener en cuenta acuerdos "sin sentido". "Y alcanzar la victoria precisamente donde es posible: sobre el terreno , no en un escritorio. Destruyendo a los enemigos, no haciendo tratos sin sentido", concluyó.
Pasos "contraproducentes" de Trump
El miércoles, Trump anunció dos pasos antirrusos que podrían perjudicar el impulso positivo en las relaciones bilaterales entre las dos naciones. Primero, la imposición de sanciones contra dos importantes petroleras rusas, Lukoil y Rosneft . El presidente de EE.UU. calificó las restricciones de "tremendas", pero añadió que espera "que no duren mucho".
Además, Trump canceló su reunión con el mandatario ruso, Vladímir Putin, programada durante su última conversación telefónica. " He cancelado mi reunión con Putin . No me pareció bien reunirme con él. No creí que fuéramos a llegar a donde teníamos que llegar", dijo.
Desde Rusia calificaron las medidas de "paso de carácter exclusivamente contraproducente ". "Si la actual Administración de EE.UU. empieza a seguir el ejemplo de sus predecesores, que intentaron obligar o forzar a Rusia a ceder sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas , el resultado será exactamente el mismo: un fracaso desde el punto de vista político interno y negativo para la estabilidad de la economía mundial ", advirtió la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Al mismo tiempo, la diplomática subrayó que Moscú sigue dispuesto a mantener contactos tanto con Washington como con todos los que quieran avanzar hacia la resolución del conflicto ucraniano.
Para saber más sobre los cambios en la postura de Trump y los avances rusos en el frente, lea nuestro MINUTO A MINUTO