
Madrid es un destino turístico lleno de historia, cultura y vida. La capital alberga monumentos emblemáticos , museos de renombre mundial, plazas llenas de vida y barrios con siglos de historia. Ahora, gracias a la nueva Tarjeta Turística de Transporte Público (TTP) , explorarla va a ser mucho más fácil, práctico y económico. Se trata de un título de transporte de carácter personal , que permite realizar un número ilimitado de desplazamientos en los servicios de transporte regular de viajeros, dentro de la zona seleccionada. Esto incluye Metro , autobuses de la EMT, Metro Ligero y Cercanías de RENFE.
La tarjeta está disponible en modalidad Tarjeta Transporte Público Multi para aquellos viajeros que desean visitar la capital y sus alrededores sin preocuparse por comprar billetes individuales constantemente. Se puede adquirir para dos zonas geográficas: Zona A (coincide prácticamente con los límites del municipio de Madrid) y Zona T (abarca toda la cobertura de los abonos transporte, hasta la zona E2).
Nueva tarjeta de transporte público en Madrid
La TTP se puede adquirir para 1, 2, 3, 4, 5 o 7 días naturales . Además, según la edad del usuario, existen dos tipos de tarjeta: normal e infantil, destinada a menores de 11 años.
- Para la Zona A , los precios son los siguientes: 1 día: 10 €, 2 días: 17 €, 3 días: 22,50 €, 4 días: 27 €, 5 días: 32,50 € y 7 días: 42 €.
- Para la Zona T , las tarifas son: 1 día: 15 €, 2 días: 25,50 €, 3 días: 34 €, 4 días: 42 €, 5 días: 49 € y 7 días: 61 €.
La tarjeta se puede comprar en las máquinas de autoventa en todas las estaciones de Metro de Madrid , así como en los aeropuertos T1, T2, T3 y T4, con horario de 08:00 a 20:00 todos los días.
También es posible obtenerla en las O ficinas de Gestión del CRTM , como la situada en Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3, abierta de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, así como en las oficinas de Sol y Atocha, con horarios amplios que incluyen fines de semana y festivos.Además, está a la venta en estancos y otros establecimientos comerciales autorizados.
Una vez consumido el título turístico, la tarjeta Multi se puede recargar con otro título turístico, billetes sencillos de Metro o billetes de 10 viajes . Las recargas pueden realizarse en máquinas automáticas de Metro, Metro Ligero, Cercanías, intercambiadores de transporte, establecimientos autorizados e incluso desde la app oficial de la Tarjeta Transporte.
Validez
La TTP es válida para días naturales consecutivos a partir de la fecha de primera utilización , y se extiende hasta las 05:00 horas del último día, incluyendo los servicios nocturnos donde existan. Los servicios incluidos dependen de la zona elegida:
- Zona A : Metro en todas sus líneas dentro de esta zona (sin tarifa suplemento de aeropuerto), autobuses EMT (excepto línea exprés al aeropuerto), RENFE Cercanías entre estaciones de la zona y Metro Ligero ML1.
- Zona T : Incluye todos los anteriores, más Metro en todos los servicios, transporte por carretera regular, RENFE Cercanías en toda la red y Metro Ligero ML2, ML3 y ML4.
Cabe destacar que los títulos turísticos no son válidos en los Servicios Regionales de RENFE Operadora .
Ventajas
La nueva tarjeta de transporte público ofrece un amplio abanico de beneficios para los turistas que visitan Madrid :
- Movilidad ilimitada : permite explorar la ciudad sin preocuparse por comprar billetes individuales.
- Flexibilidad : se puede usar durante 1 a 7 días consecutivos según la duración de la estancia.
- Compatibilidad tecnológica : se puede vincular al teléfono móvil, evitando llevar múltiples tarjetas físicas.
Madrid City Card
Para los turistas que buscan una experiencia más completa, la TTP también está incluida en la Madrid City Card, que ofrece ventajas adicionales como descuentos en museos y atracciones .
«Con Madrid City Card, disfrutar de Madrid de una forma más sostenible es posible, moviéndote en un transporte más limpio y aprovechando todas sus ventajas. Incluye el abono turístico de transporte, por lo que podrás utilizar medios de transporte de bajas emisiones como la red de metro, autobuses urbanos y trenes de cercanías, así como disfrutar de actividades en los principales atractivos turísticos, culturales y de ocio de la ciudad con beneficios exclusivos».
Esta tarjeta permite acceder a museos, monumentos, espectáculos y actividades con descuentos exclusivos y, en muchos casos, entrada preferente o acceso sin colas . Entre los beneficios destacan descuentos en el Museo Thyssen-Bornemisza, Faro de Moncloa, CaixaForum, Planetario de Madrid, Museo del Prado y el Palacio Real, así como en espectáculos como El Rey León, Houdini y The Book of Mormon. Además, ofrece ventajas en transporte, tiendas, restaurantes y experiencias culturales.
«Madrid registró 11.635.113 pernoctaciones (un 1,9 % más que en 2024) y recibió 5.437.012 millones de visitantes (un 0,4 % menos que el año anterior) en el primer semestre de 2025, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto internacional total alcanzó los 8.934 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,7 % respecto al mismo periodo del año anterior. De esta manera, el turismo internacional representa ya el 65 % de las pernoctaciones y el 58 % del total de viajeros, frente al 35 % y el 42 % del turismo nacional, respectivamente», detalla el Ayuntamiento de Madrid.