Fuertes reacciones se desataron a nivel nacional e internacional este viernes luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en su 'lista negra' de antinarcóticos, conocida como Lista Clinton, al presidente Gustavo Petro , su esposa Verónica Alcocer García; su hijo mayor, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que "desde que Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses".
"Petro ha permitido el crecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad" , ha indicado en un comunicado.
El primogénito del jefe de Estado, Nicolás Petro, calificó de injusta

El Nuevo Siglo Política

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
Semana Mundo
SOFREP