Cuando Ryanair comenzó a anunciar la serie de recortes de capacidad en varios aeropuertos regionales españoles en respuesta a la política tarifaria de Aena, el gestor aeroportuario aseguró que trabajaría para que otras compañías ocuparan los huecos que iba a dejar la "low cost" irlandesa. Sin embargo, de momento, sus gestiones no han servido para compensar por completo el agujero que ha dejado el repliegue de Ryanair.
Según asegura el banco de inversión Citi en un reciente informe sobre Aena, sólo el 40% del recorte hecho para la actual temporada de invierno por la aerolínea de bajo coste irlandesa ha sido absorbido por competidores como Vueling, Iberia, Volotea o WizzAir.
, 600.000 en aeropuertos regionales de la península y 400.000 en los de Canarias, lo que supone que, según lo

LA RAZÓN Economía

The Shaw Local News Sports
Raw Story
Catholic News Agency
Local News in D.C.
America News
The Conversation
IndyStarSports
Bored Panda
Cover Media