El presidente colombiano Gustavo Petro, junto a su familia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha sido incluido en la Lista Clinton, según un comunicado del gobierno de Estados Unidos. Esta decisión, anunciada el 24 de octubre de 2025, ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social de Colombia. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense actualizó la lista de Nacionales Especialmente Designados, vinculando a Petro y su círculo cercano a actividades relacionadas con el narcotráfico. Esta medida se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, intensificadas por acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha señalado a Petro como un supuesto "líder del narcotráfico". En medio de esta situación, la ausencia de Gustavo Bolívar en redes sociales había llamado la atención. El exprecandidato presidencial y miembro del Pacto Histórico no había hecho declaraciones desde el anuncio de la inclusión de Petro en la lista. Sin embargo, el 25 de octubre, Bolívar rompió su silencio en la red social X, compartiendo un mensaje nostálgico y reflexivo. En su publicación, Bolívar expresó que, a pesar de las dificultades que la política le ha traído, no se arrepiente de su trayectoria. "A mí la política no me ha dejado sino deudas, peligros, encierros, estigmatizaciones, calumnias, alejamiento de personas que he querido, familia fracturada, demandas y denuncias, intranquilidad, persecuciones, seguimientos y chuzadas en el gob. Duque y cosas peores. Pero si me preguntan si estoy arrepentido, les digo que no", afirmó. El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) continuó diciendo que su compromiso con la política es un camino hacia la justicia y la transparencia. "Mostrar un camino decente en una actividad tan podrida, denunciar y hacer control social a corruptos y narcotraficantes, luchar contra tanta injusticia y servir a la gente más pobre de mi país, me hace sentir muy orgulloso de lo que soy y de lo que he hecho", agregó. Bolívar concluyó su mensaje enfatizando que actuar correctamente le brinda libertad y felicidad, incluso en tiempos difíciles. "No nací para vivir cómodamente mientras el mundo se cae a pedazos. Puedo morir sin un peso en el bolsillo, pero lo haré sonriendo por haberlo intentado", expresó. El mensaje de Bolívar resuena en un momento crítico para la política colombiana, donde la lucha contra la corrupción y el narcotráfico sigue siendo un tema central en el debate público. Su declaración refleja un compromiso con la verdad y la justicia, en medio de un panorama político complejo y desafiante.
Gustavo Bolívar reaparece con emotivo mensaje
Noticias de Colombia3 hrs ago
117


Semana
Infobae Colombia
El País
Zonacero
The Babylon Bee
PennLive Pa. Politics
The Travel