Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos se preparan para acudir a las urnas en las elecciones legislativas de 2025. Este evento es crucial, especialmente en la provincia de Buenos Aires, que tiene el mayor peso electoral del país. Los ciudadanos elegirán a sus representantes en el Congreso, incluyendo 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Para participar, es esencial presentar un documento de identidad válido, según lo establecido por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). La Cámara Nacional Electoral ha determinado que los documentos aceptados son: la Libreta Cívica (LC), la Libreta de Enrolamiento (LE), el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta. Es importante destacar que el DNI digital, la constancia de DNI en trámite y la denuncia por pérdida del documento no son válidos para votar.
Si un votante no asiste a las elecciones, deberá justificar su inasistencia ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores al comicio. De no hacerlo, se enfrentará a una multa que oscila entre $1.000 y $2.000, dependiendo de la cantidad de infracciones acumuladas. Además, si no se paga la multa ni se presenta una justificación válida, el nombre del infractor se incluirá en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, lo que puede complicar ciertos trámites administrativos.
En cuanto a la modalidad de votación, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el proceso y aumentar la transparencia. Para votar, los ciudadanos deben dirigirse a su escuela de votación entre las 8 y las 18 horas. Al llegar, deberán entregar su DNI a la autoridad de mesa, quien les proporcionará la Boleta Única Papel.
El proceso de votación con la BUP es sencillo. Primero, el votante recibe la boleta y una lapicera. Luego, debe marcar su opción en el recuadro correspondiente y doblar la boleta de manera que la firma de la autoridad de mesa sea visible, manteniendo el voto en secreto. Finalmente, el votante introduce la boleta en la urna y firma el padrón, completando así el proceso.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón electoral a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral, ingresando su número de DNI y otros datos requeridos. Este 26 de octubre, la participación ciudadana será fundamental para definir la representación en el Congreso de la Nación.

Noticias de Argentina

Clarín
Perfil Sociedad
Río Negro News
infobae de Buenos Aires Province
AIRE DIGITAL
La Arena丨La Pampa
ABC News Video