El régimen de Nicolás Maduro ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela la revocación de la nacionalidad del opositor Leopoldo López. Esta acción ha sido calificada por López como un acto de "arbitrariedad". En sus declaraciones, López afirmó que la propuesta de Maduro carece de fundamento constitucional y que en el país existe "una ficción de justicia".

López, quien ha sido un crítico constante del gobierno de Maduro, expresó que no tiene intención de pleitear contra esta propuesta, ya que no confía en las instituciones venezolanas. "No espero nada de ninguna institución venezolana", subrayó. La solicitud de Maduro se basa en la acusación de que López promovió una invasión militar de Estados Unidos en Venezuela.

En relación a la intervención militar estadounidense, López se mostró de acuerdo con que se tomen medidas para "neutralizar al Cartel de los Soles", liderado por Maduro y Diosdado Cabello. Esta postura se produce en un contexto donde Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en el Caribe, incluyendo el despliegue de buques de guerra y ataques aéreos contra narcotraficantes.

Leopoldo López fue condenado en 2015 a casi 14 años de prisión por incitar a la violencia durante protestas en 2014 que resultaron en 43 muertes y miles de heridos. En 2017, fue puesto bajo arresto domiciliario y, tras un fallido levantamiento militar en 2019, se refugió en la embajada española en Caracas. Escapó a Madrid en 2020, donde ha continuado su activismo político.