Los productores avícolas del estado Carabobo han señalado que la proteína de pollo representa casi el 60% del consumo nacional en Venezuela. Este porcentaje podría aumentar en lo que resta de 2025. Kamil Albazi, un destacado productor avícola, comentó que en 2024 la producción era de 60.000 aves por turno, y actualmente se acerca a las 90.000. Para finales de este año, se estima que la producción alcanzará las 110.000 unidades.
Máximo Colmenares, vicepresidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria) en Carabobo, destacó que el camarón es el segundo producto más exportado del país, después del petróleo. Sin embargo, se están preparando para ampliar la oferta exportable de proteínas animales. Colmenares mencionó que, en colaboración con autoridades nacionales y gremios agroindustriales, están trabajando en la producción de proteínas más saludables. Esto incluye esfuerzos para erradicar enfermedades en los animales y mejorar su nutrición.
"Hay un mercado de países que solicitan proteína animal venezolana por el tema orgánico", afirmó Colmenares. Además, enfatizó que están tratando de eliminar antibióticos y aditivos sintéticos que pueden causar problemas de salud tanto en los animales como en los humanos. Esta iniciativa busca no solo aumentar la producción, sino también garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios en el país.

Noticias de Venezuela

Animal Político Politica
The Daily Beast
Daily Kos
The Fashion Spot
RadarOnline
Bored Panda
The Babylon Bee
US Magazine Entertainment