El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este jueves que ha recibido dinero en efectivo del PSOE en su rol como secretario general. Durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, Sánchez aseguró que estos cobros fueron "anecdóticos" y nunca superaron los mil euros.
Sánchez respondió a la senadora de UPN, María Mar Caballero, que le cuestionó sobre las presuntas irregularidades en la financiación del partido. "Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura", afirmó, defendiendo la legalidad de estos pagos.
El presidente del Gobierno enfatizó que la financiación del PSOE es "absolutamente limpia, regular y legal". Aseguró que los pagos en efectivo se realizaban siempre con justificantes y dentro de los límites legales. Sin embargo, no pudo especificar la cantidad exacta de los pagos, describiéndolos como "anecdóticos".
La comparecencia fue tensa, con Sánchez enfrentándose a críticas de la oposición sobre el uso de efectivo y los pagos a exdirigentes como José Luis Ábalos y Koldo García. La senadora Caballero destacó que en su partido no se utilizan sobres, y que los reintegros se hacen mediante transferencia bancaria.
Sánchez también negó la existencia de sobresueldos en el PSOE y defendió que las cuentas del partido son transparentes, con gastos justificados. En respuesta a preguntas sobre la relación de su mujer, Begoña Gómez, con el rescate de Air Europa, Sánchez fue contundente al afirmar que ella no tuvo nada que ver.
Durante la sesión, Sánchez se mostró irónico y crítico con el desarrollo de la comisión, llegando a calificarla de "circo". A pesar de las tensiones, reiteró que el PSOE actuó con rapidez ante las irregularidades, forzando la salida de los investigados y endureciendo los controles internos.
La comparecencia de Sánchez se produce en un contexto de creciente presión política, donde se investigan las actividades de exdirigentes socialistas y se busca esclarecer la financiación del partido. El presidente del Gobierno ha insistido en que su partido ha actuado con transparencia y que no hay lugar para la corrupción en sus prácticas financieras.

Noticias de España

RTVE
Diario del Alto Aragón
El Periódico Extremadura
La Sexta España
ElDiario.es
ElDiario.es Economía
ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es Opinión
CMM
Antena 3
Law & Crime
Cleveland Jewish News