El expresentador de televisión Andrés Hurtado podría quedar en libertad en los próximos días. Esto se debe a la reciente liberación de la fiscal Elizabeth Peralta, quien está involucrada en el mismo caso de tráfico de influencias y sobornos. El abogado de Hurtado, Elio Riera, comentó que este es un evento significativo. Riera explicó que "poco a poco se está demostrando que no es necesario llevar a la cárcel a personas para que la Fiscalía investigue". La revisión de oficio permite evaluar si es necesario mantener a alguien en prisión. El juez supremo Juan Carlos Checkley, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó la libertad de Peralta bajo condiciones específicas. Se estableció una caución de 10.000 soles, que debe ser abonada en el Banco de la Nación en un plazo de tres días hábiles. El abogado Riera expresó: "Saludo este fallo del doctor Checkley con respecto a que la doctora Peralta pueda regresar a su hogar". Además, afirmó que tanto ella como Andrés Hurtado serán absueltos de los cargos que enfrentan. Sobre la situación de Hurtado, Riera espera que su defendido reciba el mismo beneficio. "Son los mismos hechos y se aplica el principio de 'a igual razón, igual derecho'", indicó. Hurtado fue liberado semanas atrás por decisión judicial, pero el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunció que seguirá recluido en el penal de Lurigancho. Esto se debe a una segunda orden de prisión preventiva, vigente hasta marzo de 2026, relacionada con otra investigación por cohecho pasivo específico. La primera medida, por tráfico de influencias, venció en septiembre de este año, lo que motivó su excarcelación. Sin embargo, la segunda orden judicial impide su salida del penal. El abogado Benji Espinoza, defensor de Peralta, explicó que el juez Checkley consideró que no hay riesgos de fuga ni de obstaculización. "Creo que en el caso de Andrés Hurtado tampoco existen esos riesgos como para que él pueda estar preso", afirmó. Espinoza añadió que el caso es débil, ya que la Fiscalía ha utilizado testimonios de personas que no tienen constancia directa de los delitos. La investigación señala que Hurtado presentó a empresarios dedicados a la compraventa de oro, presuntamente ilegal, para recuperar un cargamento de 100 kilos incautado. Iván Siucho, uno de los procesados, declaró que Hurtado actuó como intermediario de Peralta y que, en una reunión en 2021, la fiscal solicitó 100.000 dólares para abrir una causa por lavado de activos contra la empresa Paltarumi. A raíz de estas denuncias, que involucran a funcionarios de diversas entidades públicas, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial ha anunciado el inicio de procesos disciplinarios.
Andrés Hurtado podría salir de prisión pronto
 Noticias de Perú6 hrs ago
 Noticias de Perú6 hrs ago
1081


 Infobae Perú
 Infobae Perú Exitosa Judiciales
 Exitosa Judiciales La República
 La República Jornada Política
 Jornada Política Reuters US Top
 Reuters US Top