La vicesecretaria de Organización del Partido Popular de Madrid y exalcaldesa de Arroyomolinos Ana Millán ha informado de que va a abandonar la Presidencia del PP en esta localidad y va a pasar a asumir la gestora del partido en Fuenlabrada. “Es el momento adecuado para hacerlo”, ha expresado.
En una carta dirigida a la militancia y publicada en redes sociales, la 'número tres' de Isabel Díaz Ayuso imputada por corrupción ha informado de que la presidenta de la Comunidad le ha confiado “la responsabilidad de asumir la gestora del Partido Popular en Fuenlabrada”.
“Acepto este nuevo reto con enorme ilusión y con el compromiso que requiere trabajar por una de las grandes ciudades de nuestra región, históricamente gobernada por la izquierda, y contribuir a configurar un equipo que haga realidad el cambio que tanto necesita esta ciudad”, ha trasladado. Aunque estatutariamente ha indicado que esta nueva tarea no le obliga a dejar de ser presidenta del PP en Arroyomolinos, ha defendido que no es “amante de acumular cargos porque sí”.
“Siendo coherente con la posición que siempre he mantenido y con la premisa que siempre aplico en mi vida de 'quien mucho abarca, poco aprieta', considero que lo más leal es dar un paso a un lado”, ha informado Millán. “Quiero dejar claro que es solo una despedida como presidenta del Partido Popular de Arroyomolinos, pero no como afiliada”, ha dado a conocer, a lo que ha agregado que continuará siendo “una más de esta gran familia”.
Millán considera que el nuevo líder del partido en Arroyomolinos desempeñará sus funciones “con plena dedicación” al municipio y añade que es necesario “acabar con bicefalias” para que Ayuntamiento y partido “tengan una sola dirección”.
Imputada por corrupción
El Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero imputó hace tres años a Ana Millán ante los indicios de que contrató, como concejala de Juventud de Arroyomolinos, a un empresario a cambio de prebendas para ella y empleos para su marido y su hermana. La imputación de Millán no frenó su ascenso en el PP de Madrid e Isabel Díaz Ayuso la nombró número 3 del partido y la incluyó en un puesto destacado en las elecciones de 2023.
La obtención de un escaño en la Asamblea de Madrid, de la que es vicepresidenta, motivó la inhibición de la magistrada de Navalcarnero en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ante el Millán que pasó a estar aforada. A petición de la Fiscalía, el TSJM devolvió en diciembre pasado la causa al juzgado local porque la magistrada no había dictado una exposición razonada con los indicios contra Millán y porque aún quedaban diligencias por practicar.
Las dos principales diligencias son la declaración del marido de Millán y de la concejala que la sustituyó en el cargo y que dejó de contratar con las empresas de Francisco Roselló, también investigado en la causa. El empresario contrató al esposo de la antigua alcaldesa de Arroyomolinos para un puesto de bedel en un colegio. En su declaración como imputada, Millán afirmó que el dinero en efectivo que ingresó durante años en sus cuentas, algo más de 40.000 euros, procedía del trabajo de su pareja en la hostelería y el ocio nocturno. Roselló también dio empleo a la hermana de Millán, trabajadora social.
Toma el relevo de Noelia Núñez
Millán recoge el testigo de Noelia Núñez, que el pasado mes de julio dimitió de todos sus cargos “orgánicos” e “institucionales” menos de 24 horas después de admitir que había falseado su currículum .
Núñez, a su vez, fue la elegida por el Comité Ejecutivo Regional para asumir la presidencia de la gestora del PP en Fuenlabrada tras la renuncia de Sergio López.
En la actualidad, el municipio madrileño está gobernado por el socialista Francisco Javier Ayala, que cuenta con otros 15 concejales del PSOE. El PP es el principal partido de la oposición, con siete —de los 27 totales—.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Politica
ElDiario.es Cultura
ElDiario.es Internacional
El Comercio
ALERTA El Diario de Cantabria
America News