El pan de muerto es un símbolo ancestral del Día de Muertos . En todo México, esta tradición combina herencias indígenas y europeas y ha evolucionado desde tiempos prehispánicos hasta convertirse en un emblema nacional.

Uno de los elementos más representativos de las ofrendas, el pan de muerto tiene un origen complejo que mezcla prácticas prehispánicas, imposiciones coloniales y una evolución culinaria que continúa hasta nuestros días.

Lejos de ser un producto homogéneo o estrictamente moderno, simboliza una profunda continuidad cultural que ha sabido adaptarse a las condiciones sociales, religiosas y económicas a lo largo de los siglos.

Tzoalli

De acuerdo con la investigadora María Angélica Galicia Gordillo, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, en la época pr

See Full Page