El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el Proyecto de Ley de Monte s que pretende modernizar la gestión forestal y convertirla en un motor de la bioeconomía rural de manera que este suelo sirva también para fijar población al territorio y se pueda convertir en un modo de vida. Según ha explicado la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García , el texto actualiza la normativa de 1992 e incorpora medidas de bioeconomía, digitalización y simplificación administrativa e incluye varias novedades relevantes.

La principal es que los productos forestales con valor de mercado puedan utilizarse para reducir el gasto público en la conservación de los montes, ya que entiende que el aprovechamiento económico de las zonas forestales, públicas o privadas, son la garant

See Full Page