El jury contra la jueza Julieta Makintach avanza con acusaciones contundentes. Este lunes, el juez Maximiliano Savarino, quien formó parte del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, declaró que Makintach engañó al tribunal durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Savarino afirmó que este hecho es sin precedentes en la historia judicial argentina. "Makintach nos engañó. Si hubiese tenido un acompañamiento como corresponde, la causa hubiera terminado y tendríamos veredicto. Pero ella recurrió al engaño: nos dice ‘no se preocupen, me estaban filmando a mí, es algo personal’", aseguró.
Savarino también recordó que había instrucciones claras para que no se filmara durante el juicio. "Nosotros habíamos dado la orden a todos los empleados de que no trascendiera nada. Había fotos, había autopsia. Había carteles, además, en el debate que decían: ‘Prohibido filmar’”, enfatizó. El juez reveló que se enteraron de la grabación del documental de Makintach por un aviso de la policía. "De inmediato avisamos al Subsecretario de Comunicación de la Suprema Corte. No sabíamos que grababa el camarógrafo de Makintach. Nos enteramos después. Ella estaba haciendo un juicio paralelo", agregó.
Makintach enfrenta serias acusaciones por mal desempeño, que incluyen cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. El tribunal que lleva adelante el jury está presidido por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense, e incluye a legisladores y abogados del foro bonaerense.
Durante la jornada, también se prevé la declaración de testigos relevantes, como Jana Maradona, hija de Diego, y varios abogados que participaron en el proceso judicial. El juicio político se centra en las presuntas irregularidades en la dirección del debate oral y las decisiones procesales controvertidas que llevaron a la nulidad del juicio en mayo de este año.
La defensa de Makintach ha negado las acusaciones, argumentando que no tenía conocimiento de que la filmación del documental pudiera comprometer el proceso judicial. "Quiero que me conozcan, que me tengan paciencia. Hubo un escarnio mediático. Puse la renuncia a disposición del Gobernador. Nunca me imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia", declaró la magistrada.
El proceso continuará durante toda la semana, con nuevas declaraciones de testigos y la presentación de pruebas, antes de que el Jurado de Enjuiciamiento decida sobre la posible destitución de la jueza.

Noticias de Argentina

Todo Noticias
Infobae
Pilar a Diario
Diario Judicial
ELONCE
La Nación Política
ABC 7 Chicago Politics
ABC 7 Chicago Sports