El Ministerio de Educación (Minedu) ha decidido suspender las clases presenciales en Lima Metropolitana y el Callao para este viernes 14 de noviembre. Esta medida se toma en respuesta a un paro convocado por un sector de gremios de transportistas, que protestan contra la creciente ola de criminalidad que afecta a su sector. La decisión busca garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo durante la jornada de movilización.

Los gremios de transportistas han justificado su paralización como una respuesta a la falta de medidas efectivas por parte del gobierno de José Jerí. Aseguran que las extorsiones, amenazas y asesinatos continúan, incluso en medio del estado de emergencia. En este contexto, el Minedu ha confirmado que las clases se llevarán a cabo de manera virtual, tanto en colegios públicos como privados.

A través de un comunicado oficial, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha indicado que “ante el anunciado paro de un sector de los transportistas, se ha considerado conveniente que los estudiantes reciban sus clases de manera remota”. Esta decisión tiene como objetivo resguardar la integridad y seguridad de todos los integrantes de la comunidad educativa.

El Minedu también ha expresado su agradecimiento a los directivos, docentes, estudiantes y familias por su compromiso en garantizar la continuidad del servicio educativo. La medida busca asegurar que los alumnos mantengan su proceso de aprendizaje sin interrupciones, a pesar de las dificultades que puedan surgir por las restricciones de transporte.

En paralelo, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), ha emitido un comunicado similar. Este documento establece que todas las instituciones educativas de la región deberán realizar sus actividades de manera virtual el mismo día. La DREC ha enfatizado que esta medida responde al objetivo de “salvaguardar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo”.

Además, se ha instruido a los directores de los colegios a adoptar las medidas necesarias para asegurar la correcta implementación de la modalidad virtual, garantizando así que los estudiantes continúen con sus actividades académicas de manera efectiva. La DREC ha reafirmado su compromiso con la educación pública y la seguridad de la comunidad educativa en la región.