El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró al secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, que está dispuesto a trabajar con la Administración del presidente Donald Trump en su propuesta para resolver el conflicto ucraniano, reporta Axios citando a funcionarios de ambos países.
De acuerdo con un funcionario ucraniano, Driscoll le entregó a Zelenski una copia del plan cuando se reunieron este jueves en Kiev.
Previamente, desde la Oficina del líder del régimen de Kiev informaron que Zelenski recibió oficialmente de Washington un borrador del plan que, "según la evaluación de la parte estadounidense, puede reactivar la diplomacia". Poco antes, se dio a conocer que Zelenski se reunió con altos cargos del Pentágono enviados esta semana por la Administración de Donald Trump al país eslavo.
"El presidente de Ucrania esbozó las bases de principios importantes para nuestro pueblo y, como resultado de la reunión de hoy, se acordó trabajar en los puntos del plan de tal manera que esto dé un final digno a la guerra", apuntó la Oficina.
"Calendario ambicioso"
En este contexto, un funcionario del país norteamericano afirmó que Zelenski y Driscoll "acordaron un calendario ambicioso para la firma".
Axios transmite que se espera que el líder ucraniano convoque esta noche a los miembros de su partido en el Parlamento, horas después de reunirse con Driscoll. Mientras tanto, un funcionario estadounidense afirmó al medio que "la presión interna" podría hacer que Zelenski estuviera más dispuesto a hacer concesiones difíciles en aras de la resolución de la crisis.
Por otra parte, el propio Driscoll no sabía hasta la semana pasada que sería designado para este asunto. "Como pueden imaginar, borramos el calendario y entramos en modo de planificación y preparación total ", comentó un funcionario del país norteamericano.
La delegación de Driscoll tenía previsto inicialmente viajar a Ucrania para discutir tecnología y estrategia militar antes de que la Casa Blanca le pidiera que ayudara a " impulsar las negociaciones " con Zelenski en nombre del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y del secretario de Estado, Marco Rubio, según informó un funcionario estadounidense.
Desde el Kremlin han subrayado que Moscú no tiene nada que añadir en relación con el diálogo con Washington sobre la solución del conflicto ucraniano, aparte de los entendimientos alcanzados en la cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.
- Filtraciones publicadas por medios como Reuters, Axios, Financial Times, The Economist, entre otros, indican que entre los puntos del plan figuran el reconocimiento de Crimea y Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías clave de armamento y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
- Además, no se permitirá la presencia de Fuerzas Armadas extranjeras en el territorio ucraniano y Washington reducirá su asistencia militar al país. The Wall Street Journal indicó , citando a funcionarios estadounidenses, que Ucrania tendría que renunciar, al menos durante varios años, a su adhesión a la OTAN.
- Según Bloomberg , el plan implica, entre otras cosas, el levantamiento de sanciones impuestas contra Rusia.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Just Jared