El abogado, Gilberto Estupiñán Parra radicó ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 21 de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025) por presuntos vicios de trámite y violaciones de fondo a la Constitución.
Estupiñán indica que la norma demandada modificó de manera integral el artículo 81 del Código Sustantivo del Trabajo y redefinió la naturaleza del contrato de aprendizaje, otorgándole características propias de un contrato laboral ordinario.
El demandante pidió que la Corte, decrete la suspensión provisional del artículo, al considerar que su aplicación pone en riesgo la seguridad jurídica y afecta de manera directa a empresas, aprendices y entidades de formación.
Además de los vicios procedimentales, la acción sostiene que el artícu

Caracol

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
El País
Semana Economía
Noticias RCN
Semana
New York Post Video