El expresidente Pedro Castillo se comparó con el inca Atahualpa durante su intervención en el juicio por el intento de golpe de Estado que enfrenta. En sus alegatos finales, Castillo recordó la historia de Atahualpa, quien fue ejecutado por los españoles a pesar de ofrecer grandes riquezas a cambio de su libertad. "Vengo de esa región que, históricamente, desde la conquista... Atahualpa para su rescate, no hay otro lugar en el mundo, sino que en Cajamarca, que se ha pagado el precio más caro de la libertad. Dos cuartos de plata y uno de oro y nunca tuvo libertad. Y conmigo no descarto esa posibilidad", afirmó Castillo. El juicio se encuentra en su fase final, y el tribunal está a punto de emitir su veredicto. Castillo, quien había mantenido un perfil bajo en las audiencias anteriores, decidió hablar en esta ocasión para defenderse de las acusaciones de rebelión y conspiración. Aseguró que no es culpable de los delitos que se le imputan y se describió como un "presidente de la República secuestrado". "Estoy acá no porque me juzgan por actos delictivos, sino por mis orígenes, mi sombrero", dijo Castillo, quien también negó haber intentado un golpe de Estado al dar su mensaje a la Nación el 7 de diciembre de 2022. En su relato, explicó que recibió un mensaje que indicaba que el Congreso ya había tomado decisiones en su contra, lo que lo llevó a dar un discurso político. El tribunal ha escuchado los alegatos de la Fiscalía, que pide una condena de 34 años por presunta rebelión, y de las defensas de Castillo y otros coacusados, quienes solicitan la absolución. El abogado de Castillo, Javier Adrianzén, indicó que el veredicto podría emitirse en un plazo máximo de dos semanas. Además, Castillo rechazó las acusaciones de haber intentado huir del país tras su mensaje de 2022. Aseguró que su visita a la embajada de México fue para proteger a su familia del hostigamiento que sufrían. "Voy a dejar a mi familia a la embajada de México. Yo nunca pedí asilo", afirmó. Durante su detención, Castillo relató haber experimentado un uso excesivo de la fuerza, lo que le causó gran angustia, especialmente por el temor que sentía su hija. El juicio de Castillo ha captado la atención del público y se espera que la sentencia se dicte antes del 7 de diciembre, marcando un hito en la política peruana.
Castillo se compara con Atahualpa en su defensa
Noticias de Perú2 hrs ago
149


Infobae Perú
La República
Exitosa Judiciales
Rpp Pe Deportes
The Hill Politics