Millones de conductores en Estados Unidos están siendo monitoreados por la Patrulla Fronteriza con el fin de identificar y detener a personas cuyos desplazamientos sean considerados "sospechosos". Así lo revela una investigación de la agencia The Associated Press (AP), que expone el uso de una red de tecnología avanzada que opera mucho más allá de los cruces fronterizos terrestres.
¿Cómo funciona el sistema?
El monitoreo se realiza a través de una vasta red de cámaras y lectores automáticos de matrículas distribuidos a lo largo del país. Los dispositivos registran información de los vehículos en tiempo real y detectan posibles anomalías relacionadas con el origen, destino y ruta específica del conductor.
Cuando el sistema marca un vehículo como sospechoso, los agentes federales no sue

Colombia

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
El Colombiano
Diario del Huila
El País
El Nuevo Siglo
Reason Magazine