C ANCÚN, MX.- Un caso de fraude inmobiliario podría gestarse en la venta de casi 400 departamentos que se construyen en el llamado “Aurora Tower”, ubicado sobre el bulevar “Luis Donaldo Colosio” de Cancún, frente al exclusivo residencial “Villa Magna”.

Si bien es cierto que el terreno donde se construyen los departamentos está legalizado, el aledaño donde prometen las más de 30 amenidades que acompañan a la venta, está aun en litigio, entre particulares, uno de ellos expropietario de un medio de comunicación desaparecido.

Por ello, las autoridades de los tres niveles de gobierno advierten a compradores de bienes inmuebles a que no caigan en estos fraudes, porque ahora se investigan activamente y las autoridades recomiendan a los ciudadanos verificar la certificación de los agentes y consultar el Registro Público de la Propiedad para evitar engaños. Si ha sido víctima, puede acudir a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) para obtener asesoría y presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE).

Desde mayo de este año y ahora el jueves pasado en su programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dejó en claro que se investigan fraudes inmobiliarios, de personas que lucran con la esperanza de un hogar, utilizando documentos falsos y engaños. Exhortó a acudir con agentes certificados y verificar en el Registro Público de la Propiedad.

Informó que este gobierno humanista con corazón feminista ya trabaja para que los casos de estafas no queden impunes, principalmente aquellas en que terceras personas ofrecen viviendas recuperadas, pero que en realidad están en litigio, constituyéndose en el delito de fraude.

1

de 4

Y es que, de acuerdo a la carpeta de investigación FGE/QROOCAN/UAT/11/5011/2019, desde hace seis años el terreno contiguo a la Torre Aurora está en litigio, debido a la posesión que se disputan dos particulares y por lo tanto no podía ser vendido por ninguno de ellos mientras la autoridad correspondiente no determine a quién pertenece la posesión legal del predio.

Además, dicho predio se encuentra en lo que se conoce es la zona de sascaberas, una franja colindante con la reserva natural Manglares del Sistema Lagunar Nichupté y que desde hace muchos años fue impactada y que corresponde al corredor Cancún-Aeropuerto.

El 4 de julio de 1994, con base en un decreto del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, se expropió “por causa de utilidad pública” al ejido ‘Alfredo V. Bonfil’ esta franja de 783 hectáreas a favor del Gobierno de Quintana Roo para, supuestamente, destinarse a la regeneración de áreas degradadas por explotación de materiales pétreos.

Pero en agosto del 2016, antes de entregar el Gobierno del Estado, a través del desaparecido Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (Ipae), Roberto Borge entregó a uno de sus gatilleros en medios de comunicación un título de propiedad de un terreno de casi 4 hectáreas a Alberto ML.

Hoy, donde ya se anuncia la construcción de amenidades como albercas, gimnasio, golf virtual, bar sky view, boliche, snack bar, ciclovía, tenis, trampolines, lobby, jacuzzi, zona trx, business center, minigolf, padel, juegos infantiles, pool bar, spa, streaming room, skate park, asadores, área comercial, asoleadores, ludoteca, salón de eventos, junior club, pet park, cancha multiusos, área de picnic y salón de fiestas infantiles, entre otras obras de beneficio para quienes compren un departamento en la Torre Aurora, puede observarse que el terreno en litigio ya pertenece a la inmobiliaria que comercializa los casi 400 departamentos de lujo. ( Agencia SIM )