Con más de 20 millones de seguidores en redes que ven a diario su contenido— desde migración a fútbol— es el mayor ‘influencer’ para los latinos de Estados Unidos
Carlos Eduardo Espina habría nacido en Estados Unidos si su madre, mexicana, no hubiera sido deportada en 1997. Pero nació en Uruguay, de donde era originario su padre, que residía en Estados Unidos y ya era ciudadano. Eso le permitió tener la nacionalidad estadounidense desde que nació, aunque tuvieron que pasar cinco años, los que su madre necesitó para arreglar su estatus migratorio, hasta que ella y su hijo se reunieron con el padre en College Station, en Texas. Sus orígenes predispusieron a Espina a querer ayudar a los migrantes.
Hoy, a sus 26 años y con unos 20 millones de seguidores en sus redes sociales (más de 14 de

El País Argentina

Noticias de Argentina
Diario Panorama País
Río Negro News Política
LAS 24 HORAS DE JUJUY
La Arena丨El País
WFMJ-TV