El primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ha señalado que la gestión del presidente José Jerí es "transitoria" y no podrá abordar la crisis penitenciaria a largo plazo. Actualmente, las cárceles en el país enfrentan una alarmante sobrepoblación del 140%. Rospigliosi, en declaraciones a Ampliación de Noticias de RPP, expresó que las reformas anunciadas por el Gobierno, que buscan mejorar la seguridad ciudadana y la resocialización de los internos, son demasiado ambiciosas para el corto tiempo que le queda al actual gobierno. "Quizás hay un exceso de entusiasmo en el gobierno en las medidas que ha planteado para resolver el problema de la seguridad. Es un gobierno transitorio que va a durar muy pocos meses y que realmente no puede tomar medidas de largo aliento", afirmó. El vicepresidente también destacó que el número de cárceles es insuficiente y que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) cuenta con aproximadamente 11,000 guardias, cuando se estima que se necesitan al menos 33,000. Además, mencionó que los salarios de los guardias penitenciarios, que oscilan entre 1,800 y 3,300 soles, podrían estar contribuyendo a la corrupción dentro del sistema. Rospigliosi sugirió que el gobierno podría acelerar la construcción de nuevas cárceles como una medida urgente, aunque advirtió que resolver un problema tan arraigado en tan poco tiempo no será sencillo. En otro tema, el vicepresidente se refirió a la acusación constitucional contra el exmandatario Pedro Castillo y otros exministros, indicando que el proceso está atrasado debido a la burocracia del Congreso. "Los trámites en el Congreso no son rápidos, no son ejecutivos. Justamente el Congreso no es un poder ejecutivo", concluyó Rospigliosi, anticipando que la Comisión Permanente evaluará la acusación contra Castillo en su próxima sesión.
Crisis Penitenciaria: Rospigliosi Advierte sobre Limitaciones
Noticias de Perú2 hrs ago
107


Ámbito Financiero Política
Arequipa Misti Press
Trome
Infobae Perú
WFMJ-TV Entertainment