La reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro se encuentra en un momento crítico. El 24 de noviembre, la Corte Constitucional declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal. Esto significa que el proceso ahora será manejado por un conjuez, Carlos Pablo Márquez.

La votación inicial sobre la ponencia que proponía declarar inconstitucional la reforma terminó en un empate de 4 a 4. Este resultado deja el futuro del sistema pensional en un estado de incertidumbre. La Corte ha decidido no proporcionar más información mientras se lleva a cabo el trámite interno relacionado con el expediente D-15989.

La reforma pensional ha sido un tema de intenso debate en el alto tribunal. Su avance depende de la capacidad de Márquez para desempatar la votación en una nueva sesión. Si logra inclinar la balanza, se definirá si la reforma se mantiene o se anula.

La situación es crítica, y el país espera con atención la resolución del conjuez designado. La reforma pensional, que es un proyecto clave en la agenda social del presidente Petro, sigue generando controversia y discusiones en la Corte. La decisión final podría tener un impacto significativo en el sistema de pensiones del país.

Noticia en desarrollo...