En la mesa de negociaciones entre el Estado Mayor Central (EMC) —federación de facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que no se acogieron al proceso de paz de 2016— están sentados los representantes de nueve grupos ilegales frente al Gobierno Nacional buscando la paz en los territorios .
Sin embargo, el proceso ha sido lento, y en los últimos meses el grupo liderado por alias Calarcá se ha visto envuelto en varias polémicas mientras, gracias a su presencia en las mesas de diálogo, goza con beneficios jurídicos y militares.
Según datos de la Consejería de Paz —entregados a RCN — el proceso de Paz Total planteado por el Gobierno de Gustavo Petro ha costado en total 84.816 millones de pesos.
Actualmente, hay nueve mesas activas. El Gobierno

El Colombiano

Noticias de Colombia
Quindío Notícias
Semana Mundo
Diario del Huila
Women's Wear Daily Lifestyle