La Ciudad de México se prepara para una jornada intensa este 25 de noviembre, con múltiples marchas en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las autoridades han anticipado un caos vial debido a las movilizaciones que comenzarán desde la mañana y se extenderán a lo largo del día. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) ha implementado un operativo especial para garantizar la seguridad de las manifestantes y el libre ejercicio del derecho a la protesta.
Las movilizaciones se iniciarán a las 11:00 horas con el colectivo Justicia para Diana, que marchará desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. A las 15:00 horas, el grupo Morras de Fuego comenzará su recorrido desde el Monumento a la Revolución, seguido por la Coordinación 8M a las 15:30 horas desde la Glorieta de la Joven de Amajac. Se espera que todos los grupos converjan en el Zócalo, donde se llevarán a cabo mítines y actividades artísticas.
La SSC-CDMX ha desplegado 600 mujeres policías para acompañar las marchas, manteniendo una distancia segura y portando equipo de protección personal. Las autoridades han advertido que se retirarán objetos que puedan ser utilizados para agredir, con el fin de salvaguardar la integridad de las participantes y de los transeúntes.
Los puntos de concentración incluyen la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución. Las principales calles afectadas por las movilizaciones serán Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, donde se han colocado vallas para proteger monumentos y edificios.
Este año, el tema central de las movilizaciones es la violencia digital que sufren mujeres y niñas. Las organizaciones participantes, como Morras de Fuego y la colectiva Rabia Encapuchada, demandarán justicia para las víctimas de feminicidio, la presentación con vida de personas desaparecidas y el fin de la violencia contra mujeres migrantes, entre otras exigencias.
La SSC ha instado a la población a tomar precauciones viales y evitar circular por las áreas de concentración. La estación Zócalo del Metro permanecerá cerrada, y se sugieren alternativas como las estaciones Allende, Pino Suárez y Bellas Artes para quienes deseen llegar al centro de la ciudad.
El 25 de noviembre es un día de reflexión y acción, donde se busca visibilizar la violencia de género y reafirmar la lucha por los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. La jornada de este año promete ser un fuerte recordatorio de la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.

Noticias de México

Expansion
El Financiero Mercados
Por Esto!
Noticaribe
Tribuna de la Bahía
Vanguardia MX
El Heraldo de México
MERIDIANO DEPORTE
Xataka México
Westchester Hispano
CNN Politics