La Inteligencia Artificial (IA) ya es una herramienta cada vez más habitual entre la población española para hacer consultas sobre temas de salud tanto física como mental y dos de cada tres personas la usan en España para consultar un problema médico o una dolencia relacionada con la salud, cifra que aumenta a nueve de cada diez si hablamos de jóvenes de entre 16 y 19 años que acuden a la tecnología para informarse de forma frecuente o siempre sobre salud.

Además, para uno de cada cuatro españoles (24,8%) el autodiagnóstico digital se ha convertido en su primera opción cuando aparece un problema de salud.

Estas son algunas de las conclusiones del último estudio de salud de Línea Directa, "Los peligros del autodiagnóstico digital", presentado este miércoles por la doctora en Psicol

See Full Page