El Gobierno de México anunció la construcción de una supercomputadora en el país con el objetivo de mejorar la capacidad de análisis de datos, detectar evasores fiscales, tener mejores análisis meteorológicos, entre otros usos.

José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que la nueva supercomputadora mexicana se terminará de construir en dos años, llevará el nombre de Coatlicue y costará 6 mil millones de pesos.

Sobre sus usos, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó su utilidad para la predicción del clima, detectar evasores fiscale s e incluso temas de salud.

“Imagínense la cantidad de información que tiene el SAT. Queremos, por ejemplo, cruzar la información del SAT con aduanas y ahora nos está costando mucho trabajado porque

See Full Page