Las Fuerzas Aéreas del Sur de EE.UU. anunciaron este miércoles una "demostración de ataque de bombarderos" en el mar Caribe , en medio de los continuas operaciones que ha efectuado en ese territorio contra supuestas 'narcolanchas' .
El ejercicio, efectuado el lunes, se llevó a cabo con bombarderos de largo alcance B-52H de la Base de la Fuerza Aérea Minot en apoyo a la operación 'Lanza del Sur', activada para supuestamente enfrentar el narcotráfico en la región.
. @usairforce B-52H long-range bombers from @TeamMinot conducted a Bomber Attack Demo in the Caribbean Sea in support of Operation Southern Spear, bringing Hemispheric security & stability, Nov 24. During the mission, USAF integrated with fighter jets & trained on rapid mobility. pic.twitter.com/cQAhMJMV5c
— Air Forces Southern (@AFSOUTH) November 26, 2025
Durante la misión, la nave de la Fuerza Aérea se integró con aviones de combate y se entrenó en movilidad rápida, en una maniobra que está "aportando seguridad y estabilidad hemisférica" .
En la víspera, la Marina también reportó operaciones de vuelo nocturno como parte de sus actividades militares en el mar Caribe. "La cubierta de vuelo nunca duerme" , manifestó al señalar que estos vuelos se realizan desde el portaviones más grande del mundo, el Ford USS Gerald R. Ford, que se encuentra en la zona desde hace varias semanas en medio de la escalada de tensiones surgidas por la agresión continuada de EE.UU. contra Venezuela.
El despliegue militar aéreo coincide con la visita del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Dan Caine, a Trinidad y Tobago; así como la del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, a República Dominicana, donde arribó este miércoles para abordar varios temas, enfocados en su lucha contra el narcotráfico.
Entretanto, el martes el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Venezuela desde el Air Force One: "Si podemos salvar vidas, si podemos hacerlo de la manera fácil, está bien. Y si toca por las malas, pues también ".
La agresión de EE.UU. en síntesis
- Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidrogas. Washington anunció posteriormente la operación 'Lanza del Sur', con el propósito oficial de "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" a EE.UU. "de las drogas que están matando" a sus ciudadanos.
- Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.
- Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin presentar evidencias al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
- Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.
- Falta de sustento: organismos como Naciones Unidas y la propia Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia suelo estadounidense, ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.
- Condena internacional: Rusia , el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia , México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Washington Hispanic
CBS News