El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, señaló este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está lista y dispuesta "a dar respuesta a cualquier agresión contra el pueblo de Venezuela", que se encuentra bajo "un asedio de facto" y "una estrategia militar" que forma parte de la agresión continuada de EE.UU. contra los venezolanos.
Durante los actos conmemorativos del 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y el 33 de la Gesta Heroíca del 27 de noviembre de 1992, Padrino López señaló que la "amenaza imperialista" con la que EE.UU. "pretende intimidar, asustar, atemorizar y quebrar el espíritu combativo del pueblo de Venezuela ", va a fracasar.
Esto es algo que "el imperio norteamericano sabe", porque "conoce la historia venezolana", dijo el ministro, quien señaló que Washington "no necesita que se le recuerde" que los venezolanos son libres , soberanos, independientes y libertadores. Por eso, recalcó que "la FANB junto al pueblo dice presente ante esta amenaza" que se alimenta de "relatos extravagantes construidos desde la mentira" para intentar "apoderarse de las riquezas de la nación".
"En este año 2025 nosotros estamos listos, dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión contra el pueblo de Venezuela, contra su soberanía, contra su integridad territorial, y la Aviación Militar Bolivariana sabe que tiene que golpear duro , donde tenga que golpear, golpear y vencer", añadió Padrino.
El alto funcionario explicó que actualmente "Venezuela está bajo un asedio militar" con el que EE.UU. pretende instalar "a un monigote, a un títere , a alguien que se les quiebre las patas con facilidad", algo que "no han conseguido ni conseguirán". En ese sentido remarcó que esa situación "no va a intimidar" a nadie, ni a disminuir la capacidad de defensa de la FANB.
Venezuelan Defense Minister Vladimir Padrino López:Do not make the mistake of attacking Venezuela. The people and the armed forces are ready to respond. We are prepared for anything. pic.twitter.com/rD4ImZljbV
— Clash Report (@clashreport) November 27, 2025
"No cometan el error de agredir a Venezuela, no cometan el error de venir por el pueblo de Venezuela, porque el pueblo de Venezuela está listo, siempre, junto a su Fuerza Armada para dar la respuesta que haya que dar, en el momento que haya que dar, en defensa de nuestra sagrada soberanía. Estamos dispuestos a todo, estamos dispuestos al combate , estamos dispuestos a morir, pero morir nunca, viviremos y venceremos", expresó Padrino.
"Militarizar el Caribe"
Entre tanto, Padrino también hizo referencia a los intereses de EE.UU. de "militarizar el Caribe" al coordinar con varios países de la región, la operatividad de las tropas del Pentágono dentro de su territorio, como ya lo ha hecho con Trinidad y Tobago, República Dominicana y con la isla de Puerto Rico.
"Ahora vemos gobiernos prestándose para instalar bases militares en el Caribe , militarizar el Caribe en contravía del sentimiento popular. Lo vimos en Ecuador", comentó el ministro, quien recordó que en ese país suramericano la población tuvo la valentía de decirle no a la bases militares de EE.UU. dentro de su territorio.
En ese sentido, Padrino alertó que el objetivo del Departamento de Guerra del gobierno de Donald Trump es "militarizar" toda Latinoamérica y el Caribe , a pesar que sus pueblos rechazan a los uniformados estadounidenses.
"Pero hay gobiernos genuflexos que se prestan para el juego imperialista , para militarizar el Caribe y hacer del Caribe un mar cerrado a sus intereses . Yo le digo a esos jefes de gobierno que dejen de actuar en contravía del sentimiento de sus pueblos, los pueblos de Latinoamérica y el Caribe no quieren guerra, quieren paz, desarrollo y emerger en el nuevo mundo que nace, de igualdad y respeto entre las naciones", destacó.
La agresión de EE.UU. en síntesis
- Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidrogas. Washington anunció posteriormente la operación 'Lanza del Sur', con el propósito oficial de "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" a EE.UU. "de las drogas que están matando" a sus ciudadanos.
- Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.
- Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin presentar evidencias al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
- Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.
- Falta de sustento: organismos como Naciones Unidas y la propia Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia suelo estadounidense, ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.
- Condena internacional: Rusia , el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia , México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

RT en Español
Associated Press Latam
El Diario NY Política
Noticias de América
Cinema Blend